Desde sus inicios, Oikos se ha consolidado como un centro que promueve la construcción de entornos seguros, cálidos y libres de prejuicios, donde cada persona pueda encontrar acompañamiento profesional y humano. Inspirado en la etimología de su nombre, que significa «hogar» en griego, Oikos busca ser más que un centro de atención: un lugar donde las personas puedan sentirse en casa mientras trabajan en su bienestar emocional.
Con un enfoque humanista basado en la Psicoterapia Gestalt, el centro ofrece una amplia gama de servicios terapéuticos, como terapias individuales, de pareja, familiares y grupales, además de talleres y programas psicoterapéuticos diseñados para atender las necesidades específicas de cada persona. A través de un equipo multidisciplinario comprometido y altamente capacitado, Oikos continúa marcando la diferencia en el cuidado de la salud mental.
Mi experiencia con la escuela gestaltica psiconectando ha sido de gran ayuda para mis carreras como psicóloga y abogada, enseñándome a conocer y validar mis emociones. Ha sido toda una experiencia de aprendizaje práctico. - Mi experiencia con la escuela gestaltica psiconectando ha sido de gran ayuda para mis carreras como psicóloga y abogada, enseñándome a conocer y validar mis emociones. Ha sido toda una experiencia de aprendizaje práctico.
Hoy al reflexionar sobre mi transitar por esta escuela. Siento un profundo agradecimiento por impulsarme a seguir, por brindarme la oportunidad de crecer, por ser fuente de conocímientos, sabiduría, dedicación, inspiración, empatía, solidaridad y paciencia. Gracias por ese espacio tan innovador, lleno de calidez humana que contribuido de manera muy positiva en mis procesos. Gracias por permitirme pertenecer, por ser inspiración y compañía en la construcción de una nueva versión de mi. Gracias psiconectando por existir aquí y ahora.
he conseguido un mix muy enriquecedor para mi crecimiento personal y profesional, es un espacio donde se une lo académico con lo práctico, lo profesional y lo humano. Formando terapeutas integrales y a su vez ofreciendo un espacio seguro para el desarrollo de mi proceso personal. Lorena Leal Gracias por ese espacio tan innovador, lleno de calidez humana que contribuido de manera muy positiva en mis procesos. Gracias por permitirme pertenecer, por ser inspiración y compañía en la construcción de una nueva versión de mi. Gracias psiconectando por existir aquí y ahora.
Mi experiencia en el Club de lectura terapéutico ha sido excelente, un espacio, de tiempo ,de mi día a día, que me regalo 🎁 me hace feliz .Puedo estar estresada ,cansada ,pero al llegar a Oikos y comenzar el club de lectura terapéutico me relaja ,se me pasa el cansancio ,y aparte la lectura ,la comunicación entre todas ,me hace sentir agradable.👌🏻 Se nos olvida todo lo externo ,y solo importa ese momento ,y te animas a leer comenzando 10 minutos cada día .el hábito de la lectura es lo mejor que me ha pasado .Gracias a nuestra Psicóloga Dácil por el Club de lectura terapéutico lo hace muy bien 👌🏻 Gracias
Para asistir a terapia no es necesario cumplir con una edad establecida, algunas de las cosas importante a tomar en cuenta para saber si llevas a tu hijo al psicólogo es: si el infante ha mostrado comportamientos diferentes a los que se está acostumbrado, si está atravesando algún tipo de pérdida de alguien cercano (divorcio, muerte, separación, viaje), si el infante o el adulto no sabe cómo enfrentarse a los cambios físicos y emocionales venidos con el crecimiento, si atraviesa alguna situación de trauma o suceso impactante de manera inesperada, dificultades de aprendizaje.
El psicólogo infantil tiene diferentes herramientas para abordar la gran variedad de procesos que se pueden presentar en los niños así mismo como el psicólogo clínico tiene las propias para atención en adultos, es importante destacar que en psiconectando las psicólogas del departamento de infanto juvenil están especializadas y capacitadas para llevar llevar un tipo de abordaje niño-entorno donde se atiende de manera individual las necesidades del niño y de su cuidador.
Cuando se habla de la atención a las infancias es fundamental resaltar la importancia de la implicación del entorno del niño y/o adolescente es decir, tanto padre como cuidadores van a participar activamente en el proceso del niño y adolescente para conseguir los resultados que buscan.
Asistir a terapia no asegura un comportamiento especial, lo principal es evaluar cuales son las causas que generan un comportamiento específico y buscar de manera activa el bienestar emocional del niño y de sus cuidadores.